Saltar al contenido

Caracteristicas del fascismo

El fascismo es uno de los movimientos políticos que más ampollas ha levantado a lo largo de la historia, llegando a ser incluso uno de las ideologías responsables del inicio de algunas guerras entre naciones. Hoy en día son muy pocos los países alrededor del mundo que se rigen por un estado fascista, pero países como España o Alemania son sólo algunos de los países europeos que tuvieron que sufrir todos y cada uno de los aspectos negativos que traían consigo las características del fascismo.

¿Cuáles son las características principales del fascismo?

La característica más significativa del fascismo es el uso de la violencia como arma para que toda la población que se rige bajo un partido fascista acate todas y cada una de las normas establecidas.
El culto al líder también es otro de los factores principales y muchas veces en exceso. Si hoy en día nos paramos un instante a pensar el culto que se le rendía y que en nuestros tiempos todavía se le rinde a algunos de los dictadores más populares de los países que se han regido por el fascismo, es asombroso cómo puede llegar a marcar una ideología así.
Una vez que un partido fascista logra llegar al poder, elimina por la vía que sea necesaria a aquellos que se oponen a su ideología, sin importar de si estamos hablando de personas pertenecientes o no al propio partido fascista.
La imposición de un tipo de sociedad concreta se lleva a cabo sin miramientos, sin tener en cuenta las particularidades de la sociedad, ni sus creencias y, mucho menos, sus deseos. La comprensión es una de las virtudes de cualquier sociedad en las que en un estado fascista brilla precisamente por su ausencia.
Los estados regidos por un régimen fascista también se caracterizaban por fomentar de alguna manera los valores que tenían algo que ver con la familia, llegando incluso a premiar a aquellas familias que decidían convertirse en familias numerosas. Esto quiere decir que, de alguna manera se premiaba el aumento de la natalidad. Es más, a aquellas mujeres que se dedicaban al cuidado de su hogar, de sus hijos y de sus maridos, se las incentivaba.
La homosexualidad, por ejemplo, estaba completamente prohibida. Lo mismo ocurría con otros movimientos que estaban mal vistos por la religión, o que directamente no se contemplaban con buenos ojos en ella.

 

fascismo caracteristicas
En la dictadura que vivió Alemania con Adolf Hitler incluso llegó a estar penado pertenecer a otra raza que no fuera la autóctona, llegando al punto tan extremo de asesinar a aquellas personas que pertenecieran a otra raza o religión.
El fascismo también exalta de manera exagerada la concepción de un país; esto quiere decir que, por encima de cualquier individuo, grupo de individuos o sociedad, se encontraba la propia nación e incluso el líder de la misma.
El fascismo en sí mismo no es considerado un movimiento ni de izquierdas ni de derechas, sino que en su momento se presentó como un modelo político único y novedoso. La base del fascismo consistía en seguir una serie de ideas muy sencillas, sin seguir una ideología concreta.
El modelo de sociedad era impuesto y la libertad brillaba por su ausencia. Por desgracia, muchas de las personas que se negaron a aceptar este modelo murieron asesinados.
La lucha de clases en estos países regidos por el fascismos de alguna manera carecía de importancia, ya que el propio dictador se encargaba de dejar claro que tanto empresas como los trabajadores acatarían todas y cada una de las imposiciones llevadas a cabo por el gobierno. Ese era uno de sus objetivos principales.