Saltar al contenido

Caracteristicas del conejo

El conejo es un animal del que podemos encontrar varias especies disponibles (hasta 40 diferentes). Algunas de ella están más orientadas al consumo de las personas mientras que otras se utilizan como animal de compañía.
En cualquier caso, nos encontramos con un tipo de animal que tiene unas características muy definidas. Tanto si estás buscando saber estas características por curiosidad como si realmente quieres saberlas para tener un conejo como animal de compañía, te recomendamos que sigas leyendo el artículo hasta el final para conocerlas.

 

Carácter & alimentación de los conejos

Nos encontramos con un tipo de animal que tiene un carácter más bien afable. En muy raros casos nos atacarán. Es cierto que es posible que recibamos algún pequeño mordisco en el caso de que les estemos molestando, pero se caracterizan por tener una actitud desinhibida y amable que hacen que sea un compañero perfecto para tener en nuestra casa.
Con herbívoros por lo que necesitan de hierbas o plantas para poder sobrevivir.
Una peculiaridad muy interesante de un conejo la observamos en su alimentación. Son animales que pueden realizar la cecotrofia; esto quiere decir que se comen nuevamente sus heces para encontrar nutrientes esenciales en ellas.

 

Reproducción de los conejos

Uno de los problemas de los conejos es que se reproducen muy fácilmente. En el caso de que decidas tener una pareja de macho y hembra, tiene que tener en cuenta que llegará el momento donde tengas que castrarlos para evitar que tengan hijos.
Piensa que, de tan solo un parto, pueden nacer entre 4-10 crías. Además, el periodo de gestación dura únicamente un mes, por lo que se te puede llenar la casa de conejos en muy poco tiempo si no tomamos las precauciones adecuadas.

 

Cuidados de un conejo

En el caso de que hayamos decidido tener a un conejo como mascota, nos daremos cuenta de que es uno de los animales más simpáticos que nos podemos encontrar. Necesitaremos de una jaula acondicionada con el espacio necesario para poder moverse, además de agua, heno y alimento.
Esta jaula deberá de cambiarse al menos una vez a la semana.
Hay una cosa que poca gente conoce sobre los conejos y es realmente muy interesantes. Se pueden educar de la misma manera que haríamos con un gato: esto quiere decir que podemos enseñarles un lugar específico donde tienen que hacer sus necesidades, donde beber y donde encontrar alimento.
De hecho, es perfectamente posible mantener al conejo suelto por casa sin que exista ningún problema al respecto. Al igual que nos pasaría con un perro o con un gato, tendríamos que estar enseñándole poco a poco y no perder la paciencia en ningún momento.

 

Castración de un conejo

Ya hemos comentado anteriormente lo desastroso que puede llegar a ser el hecho de tener conejos e ambos sexos. Pero también existen otras ventajas muy interesantes de la castración.
A media que el conejo empieza a crecer se vuelve muy territorial. Es capaz de morder ciertas partes del sofá, cables y cualquier cosa que puedas tener su alcance.
Se pueden utilizar juguetes especiales para ellos pero no suelen funcionar perfectamente. Una de las grandes soluciones para ello es la castración: se puede hacer cuando el conejo alcanza la madurez (sobre los 6 meses de edad) y tiene un coste que variará en función de si es macho o hembra, además del tipo de veterinario al que acudas.
De esta forma evitarás cualquier embarazo y conducta agresiva.

Y estas son algunas de las particularidades de un conejo. Un animal muy clásico pero muy interesante.