El carbono es uno de los elementos claves de la vida humana. Está representado químicamente por el símbolo de 'C' en la tabla periódica. La principal característica es que está compuesta en la creación de cualquier estrella: ya sea nuestro planeta o el propio sol, no podrían existir actualmente si no estuvieran compuestos de carbono.
En la actualidad, podemos encontrar una gran serie de componentes que están formados con carbono en combinación con oxigeno, nitrógeno, hidrógeno, y otra serie de elementos de gran importancia.
En este artículo vamos a ver las principales características del carbono así como algunos compuestos derivados de gran importancia en nuestra vida diaria.
Tabla de Contenidos
Conducción
En contra de lo que se pueda pensar, el Carbono es un mal conductor, tanto del calor como de la electricidad. Además, es muy frágil; esto nos indica que estos materiales no se pueden tratar aplanándolos o estirándolos para poder convertirlos en filos hilos, que podrían tener innumerables funciones.
Puntos de Ebullición y de Fusión
Este material tiene una temperatura de fusión de 3823 grados kelvin y de ebullición de 5100k. Son temperaturas muy elevadas que se alcanzan cuando se quiere tratar este material para diferentes estados.
Abundancia
Una de las principales características del carbono es su abundancia. Es el cuarto elemento más abundante que nos podemos encontrar en el planeta en compañía del oxígeno, nitrógeno e hidrógeno.
Como hemos comentado, esta abundancia se debe, precisamente, a que haya sido el desencadenante de los planetas tal y como los conocemos. En cualquier proceso de combustión de los mismos, el carbono se ha visto incluido.
¿Para qué utilizamos el carbono?
Además de ser un elemento fundamental para la vida, también es utilizado para la creación de algunos compuestos que usamos habitualmente. Muchos de ellos los conoces pero no sabes que provienen de un derivado del carbono.
-Cuando conduces un coche, la gasolina que estás utilizando ha sido elaborada a partir de una mezcla entre carbono. Normalmente es tratado para la creación de gas metano o petróleo. Este “petróleo” tiene una gran importancia ya que, cuando es filtrado, se utiliza para la creación de la gasolina con la que llenamos el depósito.
Cualquier elemento clásico que estés acostumbrado a utilizar, ha sido elaborado a partir de polímeros sintéticos que provienen directamente del carbono. Probablemente esto haga que la mayoría de los elementos que utilizan estén creados, entre otros elementos, por carbono.
También se suele utilizar como “lubricante” en algunos procesos de fabricación industrial. Se obtiene una sustancia capaz de mantener en perfecto estado el funcionamiento de algún aparato. Además, tiene una interesante función a la hora de fabricar vidrio.
¿Te imaginas como sería la vida si no tuviéramos lapices? Como estás deduciendo, el carbono también tiene su gran uso a la hora de crear lápices. Está relacionado con el proceso de creación del grafito que es uno de los elementos básicos que lo componen.
Tienen también un gran uso en joyería, utilizándose para el tratamiento de pulido, tallaje y perforamientos tanto de metales como piedra.
Y por supuesto, no seríamos capaces de hacer una clásica barbacoa si no tuviéramos carbón. Al fin y al cabo, este elemento no es más que un derivado del carbono común.
Por último, el carbono también es utilizado en las cocinas para eliminar aquellos elementos que consideramos de tóxicos. Existen algunas sustancias derivadas de carbono que se aplican y ayudan a reducir el nivel de toxicidad de una zona en concreto.
Ahora ya has visto lo que es el carbono y porque es tan importante en nuestra vida diaria.
Relacionado: Que son los cometas