El arte Barroco tuvo su aparición durante el periodo comprendido entre los años 1600 y 1700. Durante esta época empezaron a aparecer distintas obras con majestuosos diseños y pinturas de los más grandes artistas y escultores. En este artículo veremos las principales características del barroco.
Es considerado como uno de los más grandes de la historia de la humanidad. Las obras iniciales del movimiento del Barroco empezaron a aparecer en Italia, pero posteriormente se vieron en España, Alemania, Francia y los Países Bajos. Estas obras causaron una total revolución en esta época, gracias a su belleza y perfeccionismo. Durante este tiempo, los artistas se sintieron motivados por la Iglesia Católica para realizar todo tipo de exhibiciones con notables características religiosas en cada una de sus pinturas. Había artistas que plasmaban de manera natural dibujos y formas religiosas que hacían que toda la comunidad se sintiera atraída hacia estas obras.
Durante el periodo del Barroco se destacaron muchos artistas, los cuales realizaban obras realmente espectaculares, podemos decir que los pintores Caravaggio, Peter Paul Rubens y Rembrandt son unos de los más famosos de aquella época inmemorable.
Tabla de Contenidos
Las cuatro características principales del Barroco
Luz.
En las obras aparece un contraste entre lo claro y lo oscuro, que se denomina tenebrismo. Esto le da un toque de dramatismo a las obras y muchos artistas implementan este método para darle misterio a sus obras y lograr que se vean diferentes. El tenebrismo tiene un efecto sobre la intensidad y las emociones de las piezas. Un claro ejemplo de estas obras es “Judith y sirviente con la cabeza de Holofernes” de la autora Artemisa Gentileshi.
Realismo y Naturalismo.
El Realismo es de los aspectos más importantes del arte Barroco. El Naturalismo se vio en el arte Barroco mediante el uso de todos los detalles de la vida diaria; todos estos aspectos le dieron vida al arte Barroco, el cual siempre se destacó por la belleza de sus obras y la gran representación de distintos aspectos de la vida plasmados por artistas de la época. En las obras también se plasmaban las expresiones faciales, los estados de ánimo y las emociones de las personas. Los artistas en ocasiones quieren tener aparición en sus obras mediante sombras plasmadas en las pinturas.
Líneas.
Las líneas tuvieron gran representación en cada una de las obras del arte Barroco, eran utilizadas por los artistas para darle estética a los detalles y de esta manera lograr la perfección en sus obras. Las líneas ayudan a la transmisión del movimiento y se presentaron en diversas piezas barrocas. Se implementó la sensación del movimiento mediante la reducción de la longitud de las líneas de los dibujos para dar una ilusión de extensión en el espacio. Esta sensación tiene la facilidad de engañar al ojo humano y dar espacio a las piezas. Las líneas atraviesan la difusión mediante curvas y capas horizontales. Casi todas las obras de aquella época utilizaban las líneas como elemento fundamental de la expresión de los dibujos plasmados en cada una de las obras del arte Barroco.
Tiempo.
Los artistas que utilizaban el estilo Barroco, eran plenamente conscientes de la influencia del tiempo, por eso lo utilizaban para transmitir la fuerza de la naturaleza y consideraban al tiempo como parte fundamental del proceso de la vida. Un hombre de avanzada edad que simboliza el tiempo, incluye una gran cantidad de piezas para representar sus años e ilustrar que el tiempo pasa para todas las personas. El tiempo fue pieza fundamental para que los artistas comprendieran que cada obra debe plasmar el paso del tiempo.
Relacionado: Características del romanticismo, Caracteristicas del realismo, Caracteristicas del vanguardismo