Las águilas son aves que se consideran diurnas y que cuentan con una gran fortaleza y visión para atrapar a sus presas.
Se tratan de animales muy fuertes y capaces de agarrar incluso a presas de mucho más tamaño y peso del que cuentan ellas mismas, y además son capaces de visualizar cualquier posible alimento que pudieran cazar desde una cantidad de metros considerada, por lo que tienen una gran visión a mucha distancia para poder atrapar cualquier animal que puedan ver desde las alturas.
Tabla de Contenidos
¿De qué se alimentan las águilas?
Se tratan de aves rapaces, lo que quiere decir que todo su alimento se basa en visualizar y cazar a presas con vida para alimentarse. Suelen cazar sobre todo mamíferos, no importando el tamaño, y ayudándose de sus garras y sus picos en forma de gancho para poder matar y desgarrar a su presa antes de comérsela.
En contadas ocasiones pueden incluso alimentarse de los huevos que haya podido poner otra especie, y también son capaces de poder comer animales sin vida o carroña.
¿Cómo es el hábitat de las águilas?
Las águilas viven la gran mayoría en nidos que construyen en las alturas de las montañas. La gran mayoría de especies de águilas (podemos considerar que existen unas 60 especies), se encuentran en los continentes de África, Europa y Asia, encontrando un par de especies en América y Australia.
Época de reproducción de las águilas
Se reproducen en las fechas que abarcan los meses entre enero y marzo, y son capaces de encontrar una pareja y convivir con ella nada más, por lo que suelen trabajar en equipo para cazar y para mantener el futuro nido en un lugar seguro y de difícil acceso a otras especies.
Las águilas suelen poner un máximo de dos huevos en sus nidos, siendo muy común que uno de ellos sea destruido por el otro huevo al salir del cascarón. En la mayoría de los casos las hembras son de mayor medida que los machos por lo que suelen dominar la situación y acabar matando al otro polluelo, siempre y cuando sea el primero en salir del huevo.
En otras ocasiones si este sobrevive, los mismos padres son los que suelen ignorar a este polluelo y no prestarle demasiada atención, ya que se centran en la mayoría del tiempo en el primero, por lo que este segundo casi siempre acaba siendo expulsado del nido donde se encuentra o en el peor de los casos acaba enfermando y muriendo por si solo.
Las águilas alimentan a sus polluelos con aves de pequeñas dimensiones durante las primeras semanas, hasta los dos meses aproximados donde los polluelos pueden por fin abandonar el nido.
(También te puede interesar este artículos sobre las características de las aves )
Características físicas de las águilas
Las águilas cuentan con un majestuoso cuerpo robusto cubierto de plumas. Tienen probablemente mucha más fuerza que cualquier otro tipo de aves rapaces, y además cuentan con una cabeza más grande de lo habitual en otras especies, sólo los buitres se encuentran por encima de ellas.
La especie de águila más pequeña que podemos encontrar tiene el nombre de águila serpentera, y puede llegar a pesar únicamente 600 gramos, mientras que el águila de Filipinas puede llegar a pesar hasta 7kg de peso.
Todas las águilas cuentan con un fuerte pico que les sirve para enganchar la carne de sus presas y arrancarla con gran efectividad. Los músculos de sus piernas cuentan con una gran fuerza también para agarrar a diversos mamíferos del suelo y elevarlos por las alturas hasta un lugar seguro donde puedan comérselos.