Saltar al contenido

Caracteristicas de word

Word es uno de los procesadores de textos más utilizados en la actualidad. Es propio del sistema operativo Windows (aunque no venga de serie con este) y es muy sencillo de utilizar.
En casi cualquier curso de ofimática que podamos realizar, nos ofrecerán el paquete office que está compuesto por Word, Excel, Power point, Publisher, Access…
En este artículo te vamos a citar las características más importantes de este estupendo procesador de texto, así como algunas pequeñas particularidades de porque es la opción preferida por la gran mayoría de usuarios que se inician a escribir delante de un ordenador.

 

Facilidad de uso

Si pones a un usuario a escribir delante de un pc y ejecutas el Word, lo primero que se encontrará es una hoja en blanco con un cursor que parpadea de forma intermitente. De una forma completamente intuitiva, el usuario sabrá que puede llenar ese espacio con contenido propio y así empezar con sus primeras líneas.
Posee una interfaz muy intuitiva: a pesar de que tiene una gran variedad de opciones a nuestro alcance, las más necesarias aparecen de forma muy sencilla a los ojos de los usuarios inexpertos. Tan solo tenemos que echar un vistazo a la pestaña de, por ejemplo, archivo para elegir las opciones más habituales como Guardar, Abrir documento o salir.
En el caso de que queramos jugar con las opciones de formato, la propia barra superiora dispone de fuentes de letra diferentes, estilos, colores, forma de estructurar los párrafos… y toda una serie de opciones que el usuario irá aprendiendo de forma progresiva.

 

Correctos autobiográfico

Una de las grandes ventajas del Word es que es capaz de corregir nuestro documento a medida que vamos escribiendo. Esta es una función que se activa automáticamente cuando instalamos el Word, por lo que, cuando empecemos a escribir por primera vez, veremos una pequeña animación de un libro y un lápiz en la parte inferior que nos indicará que está activa.
Algunas palabras las corregirá de forma automática. Otras, en cambio, aparecerán con un característico subrayado en rojo que nos advertirá de un posible error. Si pulsamos con el click derecho encima de esa palabra, nos aparecerán las opciones disponibles para poder subsanarlo.
Puede darse el caso de que hayan palabras que, a pesar de ser correctas, Word no nos las detecte como tal. Esto ocurre porque no las tiene incluidas en su diccionario. En ese caso es tan fácil como marcar la opción para poder hacerlo. Ya no te las marcará como error en las próximas revisiones.
En ocasiones el subrayado tendrá un característico color azul. Este caso te previene de una posible falta; ya sea falta de un espacio, un punto o una expresión que podría ser dicha de otra manera. Más que marcar una falta, nos hace una recomendación o un pequeño aviso sobre si un apartado está correctamente escrito.

 

¿Es realmente Word la mejor elección?

Ya hemos comentado que la gran mayoría de usuarios utilizan Word pero… ¿es realmente la opción idónea?
Lo primero que tenemos que saber es que Word no es gratuito. Al igual que el sistema operativo Windows, tenemos que pagar por una licencia que nos permitirá utilizarlo… y creedme, la licencia no es barata.
Es cierto que podemos encontrar descargas extraoficiales por Internet pero una empresa no puede hacer eso. Existen unas alternativas muy interesantes:
Openoffice es un programa que nos ofrece prácticamente las mismas prestaciones que Word pero es totalmente gratuito. Es una buena opción para las empresas que buscan ahorrar dinero en Software.

Microsoft Word VS Openoffice es una de las grandes batallas que se libran actualmente en Internet.