El PowerPoint es un programa de creación de presentaciones que está incluido en el paquete de “Microsoft Office”. Nos permite poder compartir contenido multimedia (imágenes, gráficos, audio, textos, vídeos, animaciones…) para crear todo tipo de composiciones que se utilizan para presentar trabajos o clasificar conceptos.
Debido a la gran calidad que ofrecen las creaciones que realiza este programa, se utiliza tanto en ámbitos estudiantiles como en el mundo profesional. Es un completo entorno de trabajo que está preparado para expertos como para usuarios básicos. A continuación, vamos a ver las características principales que lo identifican.
Tabla de Contenidos
Facilidad de uso
Esta herramienta está pensada para todo tipo de usuarios. No se necesitan de muchos conocimientos para poder dominarlo completamente. Además, tiene una interfaz muy intuitiva por lo que realmente podremos controlar todos los aspectos sin tener muchos conocimientos informáticos.
Aunque un usuario puede aprender a utilizarlo de forma autodidacta, existen una gran cantidad de cursos que se encargan de enseñarlos su funcionamiento. Normalmente, en ellos, se tratan también otros programas del paquete Office como puede ser el Word, Excel, Publisher… o incluso el gesto de bases de datos Access.
Una estupenda herramienta al alcance de cualquier usuario.
Plantillas preestablecidas
Una de las principales ventajas que el Microsoft PowerPoint nos ofrece es la existencia de plantillas preestablecidas totalmente personalizables. Esto nos permite crear todo tipo de trabajos con estilo propio pero si necesidad de tener que empezar desde cero.
Tan solo tenemos que echar un pequeño vistazo al estilo que más se ajuste al trabajo que tenemos que presentar y estudiar las distintas plantillas posibles. Una vez la tengamos, dediquemos tiempo a personalizar todos los aspectos para conseguir el resultado que tenemos en mente.
Una buena manera de conseguir resultados profesionales de la forma más rápida.
Contenido fácilmente manipulable
Cualquier aspecto que introduzcamos en nuestro trabajo puede ser modificado. Podremos añadir textos cambiando sus colores, tamaño, fuente y efectos especiales dependiendo del estilo que estemos buscando.
En el caso de que perdamos el foco de un apartado en especial, no pasa nada. Si queremos volver a editarlo serán tan sencillo como pinchar encima de él con el ratón y personalizarlo a nuestro antojo.
Esto lo podremos hacer con cualquier contenido que encontremos: podemos añadir imágenes, vídeos, gráficos y cualquier elemento multimedia relacionado.
Calidad en el resultado final
Otra característica muy interesante es que podemos guardar el archivo final en diferentes archivos de formato. Esto es muy importante en el caso de que tengamos alguna limitación de espacio o se vaya a leer en algunos soportes donde no sean compatibles algunas extensiones en particular.
Lo mejor de todo es que el archivo final fuente lo podremos editar perfectamente. Siempre es importante, antes de entregar ningún trabajo o presentarlo, revisarlo todo para ver si hemos cometido algún error. En el caso de que lo hayamos hecho, “PowerPoint” nos permite cambiarlo de la forma más sencilla para conseguir la calidad que estamos deseando.
Programa de pago
Para concluir este artículo, es importante destacar que el PowerPoint es un programa de pago. Ni las empresas ni los usuarios lo pueden utilizar sin tener una licencia de pago que les acredite para ello.
Esto puede ser un problema para aquellos negocios donde van justos de presupuesto y no pueden contar con una solución tan cara. Es por ello por lo que tenemos una solución muy interesante: o bien lo bajamos pirata y vulneramos la ley de copyright, o bien utilizamos openoffice que cuenta con licencia complemente gratuita.
En cualquier caso, es una opción increíblemente intuitiva que se ajusta a todo tipo de usuario final.