Saltar al contenido

Caracteristicas de la cultura

La cultura es un recurso muy preciado que comprende todo el conjunto de conocimientos e ideas que se asocian a un determinado pueblo o sociedad determinada. Cada sociedad tiene su cultura diferente y esta se va incrementado a medida que lo va haciendo el conocimiento.
Básicamente se refiere a cualquier elemento referido a los ámbitos artísticos, literarios, religiosos, políticos, sociales y cualquier otro tipo de ámbito. Podemos definirla como la capacidad que tienen las personas para interactuar en la sociedad en la que viven. A continuación vamos a ver algunas de las características principales para ayudar a entenderla con más profundidad.

(Tambíén te puede interesar el artículo sobre las características del socialismo).

 

Generalidades sobre la cultura

 

Universal

Una de las características de la cultura que podemos considerar más importante es su universalidad. Con esto nos referimos a que, para poder clasificar un determinado evento como cultura, debe de ser aceptado como tal por la gran mayoría de individuos que componen la sociedad.
Es importante destacar que no todas las personas pueden compartir el mismo concepto de cultura. Podemos encontrar tantos ámbitos como gustos para ellos. Normalmente nos tendemos a juntar con personas que tienen la misma concepción por algunos ámbitos culturales que nosotros también tenemos.

 

Naturalidad

Básicamente, cuando nos estamos refiriendo a un tipo de cultura en particular, actuamos de forma natural con una serie de normas o indicaciones. Por ejemplo: imagina que vamos a un concierto de heavy metal. Ya solo sea por la forma de vestir o por hacer algunos gestos de este tipo de evento, hace que nos acerquemos más a los seguidores que conforman esta tendencia.
Es solamente cuando nos encontramos con personas que comparten otra cultura (como, por ejemplo, seguidores de un concierto de Rap), cuando nos damos cuenta de lo diferente que es nuestro comportamiento en comparación.

 

Utilidad

La cultura puede tener una gran cantidad de usos pero la más importante es la de divertirnos y distraernos. Si cogemos un libro, es posible que no estemos haciendo para aumentar nuestros conocimientos sobre un tema determinado. Sin embargo, también estamos proporcionando a nuestro cerebro algo que necesita.
Muchas veces no sabemos porque elegimos una opción de cultura determinada. Digamos que seguimos un determinado comportamiento cultural que nos hace sentirnos bien.

 

Dinámica

Otra de las características de la cultura es que se encuentra en continuo cambio. Las tendencias de la sociedad van evolucionando a medida que va pasando el tiempo, por lo que la cultura se amolda para adaptarse a esa tendencia.
Es por ello por lo que consideramos la cultura como algo práctico. Todo tiene un principio y un final. Es posible que algunas creaciones culturales dejen de tener seguidores pero el concepto de cultura es universal y se mantendrá a lo largo de los tiempos.

 

Aprendizaje

Un aspecto muy importante que debes de conocer sobre la cultura es que es producto del aprendizaje. Ninguna persona nace con una cultura determinada, si no que la elegirán en función de sus preferencias y de la sociedad en la que haya podido criarse. Muchas veces la influencia de nuestros propios padres es decisiva para formar nuestra elección. También influye la opinión de nuestras amistades o de cualquier otro estímulo que hayamos podido recibir.
Ya hemos comentado que la cultura es dinámica, pero es conveniente recordar que nosotros también lo somos. Es por eso por lo que muchas veces la cultura se mantiene inerte siendo nosotros los que realmente hemos cambiado.

 

En definitiva, el término cultura se puede aplicar a muchos ámbitos de nuestra vida. Las características anteriores nos ayudarán a entenderla a otro nivel.