En este artículo veremos que es el historial y como se puede ver y borrar.
Tabla de Contenidos
Que es el historial
El historial es un registro de la actividad que realizamos en nuestro ordenador de sobremesa, portátil, tablet o teléfono móvil. Tanto los sistemas operativos Windows y Android, como los navegadores de internet: internet explorer, google chrome, mozilla firefox, opera, safari como algunos programas y páginas web como facebook, youtube, skype, google maps etc. recuerdan y almacenan la información que almacenamos, visualizamos o navegamos por internet.
Esta información comprende, búsquedas realizadas, conversaciones de programas de chat, reproducciones de videos, páginas visitadas, cookies, descargas realizadas, contraseñas y datos de formularios entre otra información.
Como borrar el historial
A continuación vamos a ver cómo consultar esta información, como borrar el historial y como evitar que se guarde por defecto, opción que está disponible en la mayoría de navegadores de internet y programas.
Internet explorer
Para ver el registro de actividad de la navegación en internet explorer vamos a seguir los siguientes pasos:
- Acceder al navegador que tenemos instalado.
- Pulsar la combinacíón de teclas Control + H.
- Nos aparece una ventana con todo el detalle de actividad de internet explorer. Aquí podemos ver por horas, días y meses la información almacenada. Podremos borrar fácilmente tanto una entrada en particular como todo el historial.
Google Chrome
En esta ocasión vamos a seguir las instrucciones siguientes:
- Abrir el navegador de Chrome que tengas instalado.
- Podemos escoger una de las opciones siguientes:
- Pulsar la combinación CTRL + H
- Acceder al menu Opciones.
- Acceder a la URL chrome://history en tu navegador de chrome.
Una vez dentro podremos consultar el detalle de la navegación y las búsquedas, de forma sencilla e intuitiva.
Buscador de google
Para acceder a nuestros datos personales de búsquedas que quedan registrados en el buscador de google debemos seguir los siguientes pasos:
- Acceder via login desde el buscador o cualquier de los programas de google como Youtube, correo de gmail, webmaster tools, google docs, entre otros.
- A continuación podemos escoger entre estas dos opciones :
- Escribiendo history en el buscador o.
- Accediendo directamente vía el siguiente enlace al repositorio de búsquedas de google.
- Ya dentro del historial de google. Se solicitará una confirmación de la contraseña. Nos aparecerá el menu de history. Aparecerán las búsquedas realizadas por horas, días,semanas y meses. Podremos eliminar una búsqueda particular o bien borrar todas marcando el cuadro que encontraremos a nuestra izquierda.
Mozilla Firefox
Para acceder al registro de actividad de mozilla firefox seguiremos los siguientes pasos:
- Abrir el navegador que tienes instalado.
- Pulsar una de las siguientes combinaciones, CTRL + H o CTRL + SHIFT + H
- Allí accederemos a todos los datos organizados por días, pudiendo navegar entre ellos o realizar búsquedas de forma muy intuitiva.
Opera
Para acceder a Opera podemos seguir estos pasos:
- Entrar en el navegador.
- Aquí tenemos dos opciones, ambas igualmente válidas. Pulsar CTRL + H o escribir en la ventana de direcciones opera:history
Safari
En este caso podemos realizar las siguientes acciones.
- Acceso a la aplicación Safari de Apple.
- Acceso al menú Historial, donde podremos observar el detalle por fechas de todo nuestro histórico de navegación para seleccionar los registros deseados.
Youtube
Sigue los siguientes pasos:
- Accede a la página de youtube.
- En el extremo izquierdo veremos el menú de navegación de tu cuenta en esta primera sección encontrarás la opción historial.
Espero que esta información te haya resultado muy útil y te agradeceré que la compartas usando los botones de compartir que encontrarás a continuación. Gracias por anticipado por tu colaboración.