Tabla de Contenidos
Que significa
Los años bisiestos, también llamados años de traspaso ocurren cada cuatro años. La diferencia entre un año normal y uno bisiesto es el número de días en el calendario gregoriano:
- Un año normal tiene 365 días.
- Un año bisiesto tiene 366 días.
¿Cuándo es el próximo año bisiesto?
El último fue el 29 de febrero de 2016.
Los próximos serán:
- 29 de Febrero de 2020.
- 29 de Febrero de 2024.
¿Por qué hay años bisiestos?
Son necesarios para mantener nuestro calendario gregoriano moderno en alineación con el movimiento de la Tierra alrededor del sol.
La tierra tarda 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45 segundos en dar la vuelta al sol. Esto es un año tropical y se mide a partir del equinoccio de primavera.
Sin embargo los años normales en el calendario gregoriano son de 365 días, para corregir la diferencia de casi 6 horas se suma un día entero (24 horas) cada cuatro años. Este día que se añade es el 29 de febrero.
Año 2000
El año 2000 fue especial, ya que por primera vez se utilizó este criterio en la mayor parte del mundo desde la transición del calendario juliano al calendario gregoriano.
Origen del concepto bisiesto
El general romano Julio César el concepto hace más de 2000 años, sin embargo no de forma totalmente correcta:
El calendario juliano tenía como regla que cualquier año divisible por cuatro sería un año bisiesto lo que es incorrecto y produjo un exceso de bisiestos. Esto fue corregido con la introducción del calendario gregoriano más de 1500 años después.
Si te ha resultado útil te agradeceré que lo difundas en tus redes sociales con los botones de compartir. Gracias por tu colaboración.